Licenciatura en Contaduría Pública
OBJETIVO GENERAL: La licenciatura en Contaduría tiene como objetivo formar profesionistas capaces de identificar, analizar, interpretar y aplicar las diferentes situaciones que involucran las leyes que afecten a los aspectos económicos, así como la adecuada toma decisiones contables, financieras, fiscales y de auditoría de la actualidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
⮚ Formar profesionistas con actitud innovadora para satisfacer las necesidades profesionales.
⮚ Formar profesionistas con habilidades y actitudes para resolver situaciones en cualquier entidad económica.
⮚ Desarrollar habilidades profesionales de dirección, administración,
asesoría contable, fiscal, financiera y de auditoría.
PERFIL DE INGRESO: El aspirante a la Licenciatura de Contaduría por experiencia laboral derivado al “Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública”, deberá tener interés en información contable y administrativa; preparar estados financieros con altos estándares, planificar y ejecutar auditorias financieras, tributarias y de gestión, así como diseñar procesos de control de costos, ingresos y egresos y participar en la toma de decisiones. La Licenciatura en Contaduría Pública te proporcionará los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para cumplir tu propósito profesional.
PERFIL DE EGRESO: El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública contará con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitud de emprendedor e investigador y serán capaces de tomar decisiones y resolver problemas actuales de naturaleza contable, fiscal, en el ámbito financiero y de auditoria. Con sentido participativo, líder, trabajo en equipo, humanista y
mantener un nivel elevado de actualización entre los cambios científicos y tecnológicos en las ramas de conocimiento y su área de acción. La toma de decisiones contables y fiscales, analizando diferentes disposiciones y sus repercusiones económicas, proponiendo alternativas de solución en su campo de acción. Optimizar los recursos desde la práctica de la contaduría, elaborando manuales, catálogo de cuentas y dictaminar estados financieros. Aplicar el cálculo y pago oportuno de las contribuciones de la entidad económica.
CONOCIMIENTOS: Los profesionistas serán competitivos en el ámbito de la contabilidad, finanzas, impuestos y la auditoria con reconocimiento de su calidad y capacidad para resolver situaciones complejas, en los ámbitos local, nacional e internacional, con compromiso social y de servicio.
HABILIDADES: El egresado deberá tomar decisiones ante los retos de la práctica contable, financiera, fiscal y de auditoría, así como analizar e interpretar la información financiera.
ACTITUDES: El profesionista debe ser ético y responsable en su actuar en el ámbito laboral.
DESTREZAS: Los alumnos mostraran experiencia para resolver, analizar y responder ante las necesidades de la entidad económica para la que trabaja.
Duración: 3 semanas.
Objetivo general.
Aplicar el conocimiento de las sociedades en cada contexto, para su adecuada aplicación contable y legal, comprendiendo los principales procesos legales y mercantiles en la constitución de una empresa mexicana.
Aprendizajes esperados.
Conocer las normas y requisitos para la constitución de una unidad económica mexicana.
Habilidades.
Análisis de textos, elaboración de mapas conceptuales y cuadros sinópticos.
Destrezas.
Comparación de información y elaboración de cuadros comparativos.
Características del curso
- Conferencias 7
- Cuestionarios 1
- Duración 3 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 1
- Certificado No
- Evaluaciones Si